Los distintos tipos de fotografía de naturaleza se deben no sólo al objeto fotografiado, sino que también cada uno requiere de técnicas y equipo especializado para cada caso.
Paisajes: se captan grandes escenarios de la naturaleza. Suelen utilizarse objetivos de gran angular y aperturas muy reducidas para poder trabajar a la mayor profundidad de campo posible.
![]() |
RÍO MALARÜE - |
Fauna salvaje: Suelen utilizarse altas velocidades de obturación para poder capturar el movimiento. Para conseguir un nivel adecuado de exposición se utilizan objetivos claros y de elevado angular. Los grandes fotógrafos de vida salvaje suelen ir equipados con objetivos de potente zoom para poder trabajar a distancia y evitar ser vistos.
LACERTÍLIDO - MALARGÜE |
ÑACURUTÚ Bubo virginianus- Reserva Payunia - Malargüe |
Macro: se toma a distancias muy cortas y en las que se buscan los pequeños detalles de la naturaleza. Se pueden usar objetivos macro, flash anular, plato micrométrico, trípode o saco de arroz. Entre las dificultades propias están conseguir el enfoque, eliminar el movimiento, profundidad de campo e iluminación adecuada.
GORGOJO - |
No hay comentarios:
Publicar un comentario